Antes de Comenzar
Asegúrate de estar completamente preparado para aprovechar al máximo tu experiencia educativa en finanzas
Evaluación de Habilidades Previas
Antes de sumergirte en nuestros programas financieros, es fundamental que evalúes tus conocimientos actuales. Esta preparación te permitirá identificar áreas de fortaleza y aquellas que requieren mayor atención durante tu aprendizaje.
-
Comprensión básica de matemáticas: operaciones con porcentajes, fracciones y cálculos de intereses
-
Familiaridad con hojas de cálculo como Excel o Google Sheets para análisis de datos financieros
-
Conocimiento general del sistema financiero español y las principales instituciones
-
Capacidad de análisis crítico y interpretación de información económica básica
-
Manejo fluido del español escrito para comprender textos técnicos financieros
Cronograma de Preparación
Sigue este plan estructurado para estar completamente preparado cuando inicien las clases en septiembre de 2025
Marzo - Mayo 2025: Fundamentos Teóricos
Durante estos meses, concentrate en afianzar los conocimientos básicos que servirán como base sólida para los conceptos más avanzados que veremos en el programa.
- Revisa conceptos básicos de contabilidad y estados financieros
- Practica cálculos de interés simple y compuesto semanalmente
- Familiarízate con la terminología financiera en español
- Lee artículos de economía en periódicos especializados como Expansión
Junio - Julio 2025: Herramientas Prácticas
Enfócate en dominar las herramientas tecnológicas que utilizarás constantemente durante el curso. La práctica previa te dará ventaja significativa.
- Practica funciones avanzadas de Excel: BUSCARV, tablas dinámicas, análisis de datos
- Explora plataformas financieras como Yahoo Finance o Bloomberg
- Realiza simulacros de análisis financiero con empresas del IBEX 35
- Configura tu espacio de estudio con acceso estable a internet
Agosto 2025: Preparación Final
El mes previo al inicio es crucial para ultimar detalles organizativos y mentalizarte para el intensivo programa de estudios que comenzará.
- Organiza tu agenda para dedicar 15-20 horas semanales al estudio
- Realiza una autoevaluación final de tus conocimientos preparatorios
- Prepara material de estudio: cuadernos, calculadora financiera, libros de referencia
- Revisa los objetivos personales que esperas alcanzar con la formación
¿Estás Realmente Preparado?
La educación financiera requiere compromiso, disciplina y una mentalidad analítica. Evalúa honestamente si cumples con estos requisitos esenciales antes de dar el siguiente paso.
Compromiso Temporal
¿Puedes dedicar consistentemente 15-20 horas semanales durante 8 meses? La formación financiera seria requiere constancia y no admite interrupciones prolongadas.
Motivación Clara
¿Tienes objetivos específicos y realistas? Ya sea mejorar tu gestión personal, cambiar de carrera o especializarte, necesitas metas concretas que te motiven.
Expectativas Realistas
¿Comprendes que el aprendizaje financiero es gradual? Los resultados se ven a medio y largo plazo, requiere paciencia y práctica constante.
¿Tienes dudas sobre tu preparación? | C. Pi y Margall, 96, 03600 Elda, Alicante | +34934860530 | info@corenalyphos.com